En un mundo que se mueve rápido, es importante reservar momentos para descansar y pensar, fortaleciendo así nuestro espíritu y fe. Los podcasts católicos se han convertido en compañeros en nuestro camino espiritual como un complemento a la Santa Misa, ayudándonos a conocer la Palabra de Dios, escuchar historias que inspiran y aprender sobre la fe católica de forma simple y amena. Ya sea durante un viaje, en momentos de descanso o en nuestra rutina diaria, estos programas nos invitan a detenernos, reflexionar y conectarnos con lo que realmente importa.
Aquí presentamos 8 podcasts católicos elegidos por su capacidad para transformar nuestro día a día con mensajes de fe y esperanza. La variedad de estos programas asegura que cada persona, sin importar su ritmo o etapa en la fe, encuentre algo que hable a su corazón. Con lecturas diarias y conversaciones profundas sobre la fe, cada propuesta busca iluminar nuestro camino y acercarnos a Dios. Además, algunos podcasts están disponibles en inglés, lo que permite que, si buscas practicar tu inglés, lo hagas escuchando podcasts que enriquezcan tu vida espiritual.
A continuación, se ofrece una descripción sencilla de cada uno de estos podcasts, explicando quiénes los presentan, a qué público van dirigidos, qué tipo de contenido ofrecen y en qué plataformas se pueden escuchar.
Puedes utilizar la aplicación Horarios de Misa para encontrar la iglesia católica más cercana con horarios de Misa, Confesión y Adoración. Seguro te servirá! Descárgala ahora.
Podcasts Católicos cortos:
1. 10 minutos con Jesús
- ¿Quién lo conduce? El padre José María, sacerdote católico incardinado en la Prelatura del Opus Dei, contactó con otros sacerdotes amigos suyos (el padre Mariano, el padre Javier y otros) para que se unieran a este ilusionante proyecto. Hoy en día es conducido por distintos sacerdotes que ofrecen mensajes breves pero profundos para acompañar el día.
- ¿Para quién es? Perfecto para quienes llevan un ritmo de vida acelerado y necesitan una dosis diaria de inspiración y devoción.
- ¿Qué puedo esperar? Reflexiones y oraciones diarias en formato breve, combinando enseñanzas del Evangelio con invitaciones a la meditación y la acción.
- Disponible en: Spotify y Apple Podcasts
2. Meditación del día
- ¿Quién lo conduce? Conducido por jóvenes que quieren para fomentar en cada persona una vida de oración de calidad con medios ordinarios.
- ¿Para quién es? Para todos aquellos que desean escuchar una meditación diaria sobre el Evangelio del Día
- ¿Qué puedo esperar? Reflexiones Católicas sobre el Evangelio del día
- Disponible en: Spotify
3. Podcast Rezandovoy
-
¿Quién lo conduce? Es un proyecto de la Compañía de Jesús de España. Su realización está coordinada por un equipo que trabaja en el Grupo de Comunicación Loyola, desde Valladolid. Pero a ellos hay que sumar una inmensa red de voluntarios, hombres y mujeres de distintas edades, estados de vida y experiencia, que comparten su inspiración, ofrecen su voz, o convierten su canto en palabra viva.
-
¿Para quién es? Para quienes deseen orar de forma guiada, con música y reflexiones, y para aquellos que buscan un acompañamiento espiritual diario de inspiración ignaciana.
-
¿Qué puedo esperar? Rezandovoy ofrece diariamente una oración en audio para rezar al hilo de lecturas bíblicas, poemas y textos para la reflexión, imágenes y músicas.
-
Disponible en inglés en: Spotify y Apple Podcasts
Otros Podcasts Católicos:
4. Biblia en un año
-
¿Quién lo conduce? En la versión en español, lo conduce un equipo de colaboradores y líderes pastorales comprometidos con la difusión de la Palabra de Dios.
– Versión en inglés: Es conducido por el padre Mike Schmitz, un sacerdote muy famoso reconocido por su trabajo en la evangelización digital. -
¿Quién es el padre Mike Schmitz? Es un sacerdote católico de la diócesis de Duluth (Minnesota, EE. UU.), conocido por su estilo dinámico y accesible para explicar temas bíblicos y de fe. A través de sus charlas, videos y podcasts, ha alcanzado a miles de personas, especialmente jóvenes, motivándolos a profundizar en su vida espiritual.
-
¿Para quién es? Para católicos de todos los niveles que desean profundizar en la lectura diaria de la Biblia y vivir una experiencia transformadora en su día a día.
-
¿Qué puedo esperar? Una lectura diaria acompañada de reflexiones y meditaciones que conectan el mensaje bíblico con la vida cotidiana, facilitando una meditación profunda y personal.
-
Disponible en: Spotify y Apple Podcasts
Acerca de la versión en inglés: El programa en inglés, conducido por el padre Mike Schmitz, sigue una estructura similar a la versión en español, con lecturas diarias y reflexiones, pero adaptada al contexto y lenguaje angloparlante.
5. Temas serios sin demasiada seriedad
-
¿Quién lo conduce? El P. Tomas Mendez, sacerdote del Opus Dei que se ha dado a conocer principalmente a través del mencionado podcast, donde comparte reflexiones, conversaciones y, a veces, anécdotas relacionadas con la vida de la Iglesia y la doctrina católica.
-
¿Para quién es? Dirigido a quienes quieran aprender con profundidad y reflexionar sobre temas serios.
-
¿Qué puedo esperar? El P. Tomás aborda cuestiones teológicas y de la vida cotidiana, poniendo en perspectiva los desafíos actuales a la luz de la fe católica. Aunque los temas son serios, su forma de comunicarlos es amena y directa, lo que facilita la comprensión y el diálogo. Su manera de tratar los temas integra un matiz de humor moderado, lo que permite disfrutar de la conversación sin perder el rigor y la profundidad de los contenidos.
-
Disponible en: Spotify y Apple Podcasts
6. Un Alto en el Camino
-
¿Quién lo conduce? Conducido por los Misioneros Digitales Católicos (MDC), en el cual J.R. Arévalo presenta entrevistas con cristianos que viven su fe y con su servicio transforman vidas y dan testimonio del Evangelio.
-
¿Para quién es? Aquellos que anhelan consejos y enseñanzas aplicables a la vida diaria, permitiendo transformar sus experiencias y retos en oportunidades para crecer espiritualmente.
-
¿Qué puedo esperar? Contenido que aborda temas de la vida cotidiana y los desafíos personales, ofreciendo orientaciones basadas en la fe católica.
-
Disponible en: Spotify y Apple Podcasts
7. Centinelas de la Paz
-
¿Quién lo conduce? Producido y conducido por el equipo del Obispado Castrense de Argentina. Dicho equipo está integrado por sacerdotes y colaboradores vinculados a la labor pastoral en el ámbito de las Fuerzas Armadas, quienes aportan una perspectiva única y profundamente comprometida con la paz y la espiritualidad institucional.
-
¿Para quién es? Dirigido a quienes se interesan en las vidas de santos, las advocaciones de la Virgen y en reflexiones sobre la paz y la espiritualidad en contextos de desafío.
-
¿Qué puedo esperar? Historias inspiradoras, entrevistas y meditaciones que combinan testimonios de fe con un profundo compromiso por la paz.
-
Disponible en: Spotify y Apple Podcasts
Podcasts Católicos para Padres de Familia:
8. La Casita Sagrada
- ¿Quién lo conduce? Producido y conducido por un grupo de mujeres comprometidas con la espiritualidad y la devoción, quienes comparten recursos prácticos para la vida diaria.
- ¿Para quién es? Ideal para mujeres que desean crear un espacio íntimo y devoto en su hogar, fortaleciendo su relación personal con Dios.
- ¿Qué puedo esperar? Reflexiones, meditaciones y consejos prácticos para nutrir la fe y construir un ambiente espiritual en la vida cotidiana.
- Disponible en: Spotify y Apple Podcast
Los podcasts Católicos son un gran complemento a la Santa Misa diaria, renovando así el espíritu y la esperanza.
Puedes utilizar la aplicación Horarios de Misa para encontrar la iglesia católica más cercana con horarios de Misa, Confesión y Adoración. Seguro te servirá! Descárgala ahora.
¿Cuáles son los mejores podcasts católicos?
- 10 minutos con Jesús
- Meditación del día
- Podcast Rezandovoy
- Biblia en un año
- Temas serios sin demasiada seriedad
- Un Alto en el Camino
- Centinelas de la Paz
- La Casita Sagrada
En el artículo de Horarios de Misa se destacan 8 podcasts católicos para enriquecer tu día a día, cada uno con un enfoque particular. Estos programas abarcan desde la lectura diaria de la Biblia hasta reflexiones doctrinales y testimonios inspiradores, ofreciendo variedad para todo tipo de oyentes.
¿Quién es el sacerdote católico que hace el podcast?
La Biblia en un año es un podcasts famoso conducido por el Father Mike Schmitz, un sacerdote diocesano de la Diócesis de Duluth (Minnesota, EE. UU.). Es muy conocido por su labor en la evangelización digital y sus charlas dirigidas a jóvenes y adultos.
En la versión en español, otros sacerdotes siguen su trabajo y hacer versiones similares de los podcasts.
¿Cómo puedo aprender más sobre el catolicismo?
Para profundizar en la fe católica, puedes escuchar la Biblia en Un Año. Tanto la versión en español como la conducida en inglés por el padre Mike Schmitz ofrecen un recorrido sistemático por la Biblia Católica y sus enseñanzas.