¿Dónde Están Las Reliquias de la Pasión de Cristo?

por | Iglesias del mundo

Desde los primeros siglos del cristianismo, las reliquias de la pasión de Cristo han sido veneradas con profunda devoción por los fieles cristianos. ¿Sabías que la mayoría se encuentra en Europa? ¿Cómo llegaron estas reliquias a ser custodiadas en las iglesias de Occidente, tan lejos del Gólgota?

La tradición cristiana señala a Santa Elena, madre del emperador Constantino, como la gran peregrina y buscadora de los tesoros santos. En el siglo IV, con más de 70 años y el corazón encendido por el amor al Señor, emprendió un viaje a Tierra Santa. Allí, guiada por la oración y la Providencia, descubrió la Cruz donde murió el Salvador otras reliquias de la Pasión de Cristo, que habían sido sepultadas bajo un templo pagano. Este hallazgo, relatado por historiadores como Eusebio de Cesarea y San Ambrosio, marcó el inicio de la veneración pública de las reliquias de la Pasión.

Gracias a Santa Elena, muchas de estas reliquias fueron traídas a Roma y otras partes del Imperio, convirtiéndose en testigos silenciosos del amor redentor de Jesús. A partir de entonces, el Occidente cristiano custodió con celo estos signos sagrados.

Puedes utilizar la aplicación Horarios de Misa para encontrar la iglesia católica más cercana con horarios de Misa, Confesión y Adoración ¡Seguro te servirá! Descárgala ahora.

Las reliquias de la Pasión de Cristo se encuentran en:

1. Basílica de la Santa Cruz de Jerusalén (Roma, Italia)

Santa Cruz de Jerusalen (1)

La Basílica de la Santa Cruz de Jerusalén es una de las principales siete iglesias de Roma. Fue construida sobre los restos del palacio de Santa Elena y Constantino. En ella encuentran las reliquias más importantes de la Pasión de Cristo que la santa trajo de Palestina. El suelo se cubrió con tierra de Jerusalén, por ello su nombre:

  • Fragmentos de la Santa Cruz.
  • La cruz de uno de los dos ladrones.
  • Una de las 30 monedas de plata que recibió Judas al vender y traicionar a nuestro Señor.
  • Uno de los clavos de la crucifixión.
  • El Títulus Crucis, también conocido como I.N.R.I. 

Para más información de esta Iglesia, visita la página web de la Basílica de la Santa Cruz de Jerusalén.

Ubicación: Piazza di S. Croce in Gerusalemme, 10, 00185 Roma RM, Italia

2. Basílica de San Pedro (Roma, Italia)

San Pedro

Esta basílica es uno de los lugares más sagrados del catolicismo. Es la iglesia más grande de todas las iglesias de la cristiandad. Fue construida sobre el lugar de martirio y entierro de San Pedro. La tradición y las evidencias históricas y científicas han confirmado que la sepultura del santo está directamente debajo del altar mayor de este templo.

En la Basílica de San Pedro podemos encontrar las siguientes reliquias:

  • Columnas del Templo de Jerusalén: dos en el altar de San Mauricio, una en la capilla del Santísimo y otra en la cámara infeior de la Capilla della Pietá. Constantino el grande, hizo trasladar doce columnas de este templo destruido, para que se colocaran delante de la Cátedra de San Pedro.
  • Fragmento de la columna de la flagelación.
  • Dos espinas de la corona. 
  • Velo de la Verónica, que es mostrado para la veneración de los fieles el último domingo de Cuaresma.
  • Trozo de la Santa Cruz.
  • Lanza con la que Longinos hirió el costado de Nuestro Señor. Esta se encuentra sin la punta. 

Para más información de esta Iglesia, visita la página web de la Basílica de San Pedro.

Ubicación: Piazza San Pietro, 00120 Città del Vaticano, Ciudad del Vaticano

    3. Catedral de Notre Dame (París, Francia)

    Notre Dame

    De Omar David Sandoval Sida – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=78140623

    6 Parvis Notre-Dame – Pl. Jean-Paul II, 75004 Paris, FranciaSan Luis IX, rey de Francia recuperó la corona de espinas durante las cruzadas. Balduino II, el emperador latino de Constantinopla se la ofreció. Esta estaba en manos de los venecianos como garantía de un gran préstamo. Pero, fue rescatada y trasladada a París. 

    Allí, San Luis construyó la Santa Capilla, también conocida como capilla real. Es un templo gótico situado en la Isla de la Cité en el centro de la ciudad justo en frente de Notre Dame. Fue edificada para albergar las reliquias de la Pasión de Cristo. Las reliquias permanecieron allí hasta la Revolución Francesa, que pasaron a manos del estado. Recién en 1801 Napoleón Bonaparte las devolvió a la Iglesia Católica y fueron trasladadas a Notre Dame. 

    En Notre Dame se conservan:

    • Corona de espinas, pero sin las espinas, que se han distribuido por toda la cristiandad.
    • Esponja con la que el soldado romano dio a beber vinagre a Jesús mientras agonizaba en la cruz.
    • Punta de la santa lanza con la que Longinos atravesó el costado del Señor.

    Para más información de esta Iglesia, visita la página web de la Catedral de Notre Dame. 

    Ubicación: 6 Parvis Notre-Dame – Pl. Jean-Paul II, 75004 Paris, Francia

     

    4. Basílica de San Juan de Letrán (Roma, Italia)

    San Juan de Letrán (1)

    De NikonZ7II – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=101762109

    La Catedral Archibasílica Papal del Santísimo Salvador del Mundo, y de los Santos Juan Bautista y Juan Evangelista en Letrán, más conocida como Archibasílica de San Juan de Letrán, es la catedral de la diócesis de Roma, donde se encuentra la sede episcopal del obispo de Roma (el Papa). Está dedicada a Cristo Salvador, sin embargo, es más conocida con el nombre de San Juan, por estar dedicada a los dos santos principales que llevan este nombre.

    La tradición cristiana indica que los terrenos y la residencia de los Lateranos, familia noble romana fueron donados al obispo de Roma por Constantino como acción de gracias por su triunfo en la batalla del Puente Milvio.  

    Después de la Basílica de la Santa Cruz de Jerusalén, en San Juan de Letrán se custodian reliquias importantísimas de la pasión de Cristo:

    • Espina de la corona de espinas.
    • La Escala Sancta. Es la escalera que se ubicaba en el pretorio de Pilatos y que nuestro Señor subió para ser juzgado. Tiene veintiocho gradas. Los fieles suelen subirla de rodillas y pueden ganar indulgencias plenarias.
    • Columnas del velo del templo de Jerusalén que se rasgó en dos partes al morir nuestro divino salvador. Se encuentran en el claustro de la basílica.
    • Lienzos que cubrieron al Señor cuando lo bajaron de la cruz.
    • Sangre del Señor
    • Lienzo que envolvió la cabeza del Señor en el sepulcro.

    Para más información de esta Iglesia, visita la página web de la Basílica de San Juan de Letrán.

    Ubicación: P.za. San Giovanni In Laterano, 00184 Roma RM, Italia.

    5. Real Basílica de San Lorenzo de El Escorial (Madrid, España)

    San Lorenzo de El Escorial (1)

    La Real Basílica de San Lorenzo de El Escorial es el sitio de sepultura de los reyes de España. Fue construida por orden del rey Felipe II. En ella se veneran las siguientes reliquias de la pasión de Cristo:

    • Cuerdas con las que ataron al Señor cuando fue apresado.
    • Fragmento de la columna de la flagelación. 
    • Espinas de la corona. 
    • Uno de los clavos con los que crucificaron al Señor.

    Para más información de esta Iglesia, visita la página web de la Real Basílica de San Lorenzo del Escorial.

    Ubicación: C/ Floridablanca, 12, 28200 San Lorenzo de El Escorial, Madrid, España.

    6. Catedral de Santa María de Anagni (Lacio, Italia)

    San Lorenzo de El Escorial (1)

    Esta catedral, ubicada en Anagni, está dedicada a la Asunción de María. Conserva: 

    • Cuerdas con las que ataron al Señor cuando fue apresado.
    • Azotes con los que flagelaron al Señor. 
    • Fragmento notable de la Santa Cruz.  
    • Uno de los clavos con los que crucificaron al Señor.

    Para más información de esta Iglesia, visita la página web de la Catedral de Santa María de Anagni.

    Ubicación: Via Papa Leone XIII, 03012 Anagni FR, Italia.

    7. Basílica de Santa Práxedes (Roma, Italia)

    Santa Praxedes (1)

    La Basílica de Santa Práxedes guarda:

    • Columna de la flagelación del Señor, traída por Santa Elena a Roma. 
    • Piedra que se colocó en la puerta del santo sepulcro. 

    Para más información de esta Iglesia, visita la página web de la Basílica de Santa Práxedes.

    Ubicación: Via di Santa Prassede, 9/a, 00184 Roma RM, Italia.

    8. Basílica de San Marcos (Venecia, Italia)

    Santa Praxedes (1)

    La Basílica de San Marcos custodia:

    • Velo embebido con la sangre y agua que se derramaron del costado abierto del Señor.

    Para más información de esta Iglesia, visita la página web de la Basílica de San Marcos.

    Ubicación: P.za San Marco, 328, 30100 Venezia VE, Italia.

    9. Catedral Metropolitana de San Juan Bautista (Turín, Italia)

    Turín

    La Catedral de Turín es famosa por tener anexa la capilla de la Sábana Santa, también conocida como sudario sínode que envolvió el cuerpo de Jesús cuando fue colocado en el sepulcro. Esta es la reliquia más impresionante de la pasión de Cristo. Se expone para veneración de los fieles en ocasiones especiales. 

    Para más información de esta Iglesia, visita la página web de la Catedral de Turín.

    Ubicación: Piazza San Giovanni, 10122 Torino TO, Italia. 

    10. San Francisco à Ripa (Roma, Italia)

    San Francisco a Ripa

    Esta iglesia en la que se recuerda la visita a Roma de San Francisco Asís protege:

    • Lienzo con el que vendaron los ojos al Señor.

    Para más información de esta Iglesia, visita la página web de San Francisco a Ripa.

    Ubicación: Piazza di S. Francesco d’Assisi, 88, 00153 Roma RM, Italia.

    11. Basílica de San Denis (Argenteuil, Francia)

    San Francisco a Ripa

    La Basílica de San Denis guarda:

    • Túnica sin costura que el Señor tenía puesta durante la Pasión, posiblemente hecha por la mismísima Virgen María. Los legionarios la sortearon durante la crucifixión. Tiene manchas de sangre. Fue un regalo a Carlomagno, quien la donó a la abadía de Saint Denis cuando su hija Teodorada ingresó a dicho monasterio. 

    Para más información de esta Iglesia, visita la página web de la Basílica de Saint Denise

    Ubicación: Piazza di S. Francesco d’Assisi, 88, 00153 Roma RM, Italia.

    12. Catedral de San Salvador (Oviedo, España)

    Oviedo

    En la Cámara Santa, capilla interior de la Catedral, catalogada como Patrimonio de la Humanidad se encuentra el Santo Sudario. Custodia esta reliquia junto a otras desde el s. IX. Estas fueron traídas desde Toledo para alejarlas de territorio musulmán:

    Recuerda que, para sacarle mayor fruto a tu visita a alguno de estos templos, lo mejor que puedes hacer es aprovechar para confesarte, adorar al Santísimo y participar en la Santa Misa. Jesús, que murió en la Cruz anhela que te reconcilies con Dios, que pases tiempo, reparando los dolores de su Sagrado Corazón tan herido hoy como aquel Viernes Santo. Y que participes del Sacrificio de la Cruz en el cual él, con todos los ángeles y santos se hace presente espiritualmente.

    Las reliquias de la Pasión de Cristo, dispersas por distintos templos de Europa, no son simples objetos antiguos, sino huellas tangibles del amor redentor de Jesús. A través de la fe y la tradición, especialmente gracias al impulso de Santa Elena en el siglo IV, estos testimonios sagrados han sido venerados por generaciones de creyentes que, al contemplarlos, renuevan su fe y esperanza en el misterio pascual.

    Hoy, cada fragmento de cruz, cada espina, clavo o lienzo nos invita a mirar con el corazón al Crucificado y reconocer en su entrega el amor más grande. Custodiadas en majestuosas basílicas y catedrales, estas reliquias siguen siendo faros espirituales que conducen a los fieles hacia el centro del mensaje cristiano: la victoria del amor sobre el pecado y la muerte.

    Puedes utilizar la aplicación Horarios de Misa para encontrar la iglesia católica más cercana con horarios de Misa, Confesión y Adoración ¡Seguro te servirá! Descárgala ahora.

    ¿Qué son las reliquias de la Pasión de Cristo?

    Las reliquias de la Pasión de Cristo son objetos materiales que, según la tradición cristiana, estuvieron directamente relacionados con el sufrimiento, crucifixión, muerte y sepultura de Jesús. Entre las más veneradas se encuentran fragmentos de la Santa Cruz, la Corona de Espinas, los clavos de la Crucifixión, el Santo Sudario, la lanza que perforó su costado y el Santo Cáliz. Estas reliquias son consideradas sagradas porque representan de forma tangible el sacrificio redentor de Cristo y son objeto de profunda veneración por parte de los fieles en todo el mundo.

    ¿Cómo llegaron las reliquias de la Pasión de Cristo a Europa?

    Según la tradición cristiana, Santa Elena, madre del emperador Constantino, emprendió un viaje a Tierra Santa en el siglo IV. Durante su peregrinación, descubrió la Vera Cruz y otras reliquias de la Pasión, que posteriormente fueron trasladadas a Roma y otras partes de Europa para su custodia y veneración.

    ¿Dónde se encuentran las principales reliquias de la Pasión de Cristo?

    Las reliquias más significativas de la Pasión de Cristo se conservan en diversas iglesias y catedrales de Europa. Entre ellas destacan la Basílica de la Santa Cruz de Jerusalén en Roma, la Sainte-Chapelle en París y la Catedral de San Salvador en Oviedo. Estos lugares albergan objetos como fragmentos de la Cruz, la Corona de Espinas y el Santo Sudario, venerados por millones de fieles.

    ¿Cómo puedo buscar una Iglesia que albergue reliquias de la Pasión de Cristo?

      1. Abre la app y  mueve el mapa manualmente hasta que el área donde quieres buscar quede en el centro de la pantalla. (Si quieres buscar en la zona de tu ubicación actual, no hará falta este paso).
      2. Presiona el  ícono de lupa en la parte superior de la pantalla
      3. Verás una lista de todas las iglesias cercanas. La lista estará ordenada por distancia al punto que estaba en el centro de la pantalla cuando presionaste la lupa.
      4. Puedes filtrar la lista escribiendo un texto en el campo de la parte superior del listado. Solo las iglesias que tienen esos caracteres en el nombre de la iglesia, dirección, localidad, horarios de misa, confesión o información adicional quedarán visibles. Por ejemplo: puedes escribir 12: para buscar iglesias que tengan un horario entre las 12:00 y las 12:59 hs.
      5. Luego puedes mover la lista hacia abajo hasta encontrar la que buscas mientras vas mirando sus datos. Puedes tocaren una iglesia para pasar a la pantalla que muestra todos sus detalles.