Madrid alberga algunas de las iglesias y basílicas más impresionantes de España, como la Catedral de la Almudena, la Basílica de San Francisco el Grande, la Iglesia de San Jerónimo el Real, la Iglesia de San Antonio de los Alemanes, la Iglesia de San Andrés, la Iglesia de San Ginés de Arlés y la Basílica de Nuestra Señora de Atocha. Estas iglesias en Madrid destacan por su arquitectura neogótica, neorrománica y barroca, así como por sus espacios de oración, como la misa, que permiten la adoración y la confesión. Los milagros y la devoción a la Virgen y otros santos hacen de estas iglesias en Madrid verdaderos centros de espiritualidad y patrimonio cultural en la capital.
Puedes utilizar la aplicación Horarios de Misa para encontrar la iglesia católica más cercana con horarios de Misa, Confesión y Adoración. Seguro te servirá! Descárgala ahora.
1. La Catedral de Santa María la Real de la Almudena

La Catedral de Santa María la Real de la Almudena, conocida simplemente como la Catedral de la Almudena, es la sede episcopal de Madrid y una de las iglesias en Madrid más importantes de la capital. Situada frente al Palacio Real, su construcción se inició en 1883 y se completó en 1993, cuando fue consagrada por el Papa Juan Pablo II. La catedral es un ejemplo de la arquitectura neogótica con una cripta neorrománica. Su interior es luminoso y moderno, con bellos vitrales y una impresionante cúpula que ofrece vistas panorámicas de la ciudad. Los horarios de misa son variados, permitiendo a los fieles participar en la adoración y la confesión regularmente en esta iglesia en Madrid.
La historia de la Catedral de la Almudena se remonta al siglo XIX, cuando la Congregación de Esclavos de la Virgen de la Almudena solicitó al arzobispo de Toledo permiso para construir una nueva iglesia en honor a la Virgen de la Almudena, una de las más destacadas iglesias en Madrid. Sin embargo, la construcción no comenzó hasta 1879 y no se completó hasta 1993, casi un siglo después. Este largo proceso estuvo marcado por cambios en el diseño, retrasos y dificultades financieras, pero finalmente, el sueño se hizo realidad.
La Catedral de la Almudena es un ejemplo único de arquitectura que combina diferentes estilos a lo largo de su construcción, destacándose entre las iglesias en Madrid. Si bien su exterior presenta un estilo neoclásico que armoniza con el Palacio Real, su interior está inspirado en el estilo neogótico, con impresionantes bóvedas de crucería y coloridas vidrieras. Además, la cripta, construida entre 1883 y 1911, exhibe un estilo neorrománico con arcos de medio punto y columnas.
La Catedral de la Almudena es testigo de diversas celebraciones y tradiciones que se remontan a siglos atrás, como muchas otras iglesias en Madrid. Cada 9 de noviembre, Madrid celebra la fiesta de su patrona, la Virgen de la Almudena, con una solemne misa y una procesión por las calles de la ciudad. Esta festividad es una oportunidad para los fieles de rendir homenaje a la Virgen y expresar su devoción, como ocurre en muchas otras iglesias en Madrid.
Dentro de la catedral, se encuentra una capilla dedicada a San Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei. Esta capilla refleja la profunda devoción de San Josemaría por la Virgen de la Almudena y su conexión espiritual con este lugar. La presencia de esta capilla es un testimonio de la influencia y el legado espiritual de San Josemaría en la vida religiosa de Madrid y más allá, como sucede con otras capillas en iglesias en Madrid.
Además del edificio principal, la Catedral de la Almudena alberga el Museo de la Almudena, donde se pueden conocer más detalles sobre la historia de la catedral y de la diócesis de Madrid. Este museo incluye objetos litúrgicos, vestimentas y documentos históricos que ilustran la evolución de la fe católica en Madrid, complementando la experiencia de visitar iglesias en Madrid. Durante los horarios de misa, los visitantes pueden admirar la devoción de los feligreses y experimentar la atmósfera sagrada del lugar. La Virgen de la Almudena, patrona de Madrid, es una figura central en las celebraciones y procesiones religiosas en iglesias en Madrid.
La catedral también es un lugar significativo para eventos importantes de la ciudad, como bodas reales y funerales de estado, algo común en muchas iglesias en Madrid. En estos momentos solemnes, los horarios de misa se adaptan para acoger a un mayor número de personas. La combinación de su arquitectura moderna con elementos tradicionales hace de la Catedral de la Almudena un símbolo de la continuidad y la renovación de la fe en Madrid. Los milagros atribuidos a la Virgen de la Almudena son testimonios de la profunda fe y devoción que los madrileños tienen hacia su patrona, similar a lo que se observa en otras iglesias en Madrid.
- Para más información de esta Iglesia, visita la página web de Catedral de Santa María de Almudena
- Ubicación: C. de Bailén, 10, Centro, 28013 Madrid, Spain
2. Basílica de San Francisco el Grande

La Basílica de San Francisco el Grande, ubicada en el barrio de La Latina, es famosa por su imponente cúpula, una de las mayores de Europa. Esta iglesia de estilo neoclásico se construyó en el siglo XVIII sobre un antiguo convento franciscano. En su interior, la basílica alberga una valiosa colección de arte religioso, incluyendo pinturas de Francisco de Goya. Los horarios de misa están diseñados para permitir la participación de la comunidad en la adoración y la celebración de los sacramentos. La cúpula, decorada con frescos, es un espacio impresionante que realza la experiencia espiritual de la misa en las iglesias en Madrid.
El altar mayor de la Basílica de San Francisco el Grande, dedicado a la Inmaculada Concepción, es un ejemplo de la riqueza artística y devocional del lugar. Durante los horarios de misa, los fieles pueden participar en la adoración y la confesión, conectándose con la herencia espiritual de las iglesias en Madrid. Las capillas laterales contienen obras maestras de la pintura religiosa que reflejan la devoción de siglos hacia la Virgen y otros santos. La basílica es también un punto importante para conciertos y eventos culturales, gracias a su excelente acústica, destacándose entre las iglesias en Madrid.
La historia de la basílica está llena de relatos de milagros y devoción profunda. Los franciscanos, que fundaron el convento original, dejaron un legado de espiritualidad y servicio que continúa hasta el día de hoy. Los horarios de misa ofrecen oportunidades regulares para que los fieles se reúnan y celebren juntos su fe en las iglesias en Madrid. La rica ornamentación y la impresionante arquitectura de la basílica no solo atraen a los turistas, sino que también inspiran a los creyentes a profundizar en su vida espiritual y a buscar la intervención de la Virgen en sus vidas en estas iglesias en Madrid.
- Para más información de esta Iglesia, visita la página web de la Basílica de San Francisco el Grande
- Ubicación: C. de San Buenaventura, 1, Centro, 28005 Madrid, Spain
3. Iglesia de San Jerónimo el Real (Los Jerónimos)

La Iglesia de San Jerónimo el Real, conocida popularmente como Los Jerónimos, es una iglesia histórica situada junto al Museo del Prado. Fundada en el siglo XVI, ha sido testigo de importantes eventos de la historia de España, incluyendo la proclamación del rey Felipe II. Su arquitectura gótica isabelina y sus hermosas capillas laterales la convierten en un lugar de gran interés tanto para los fieles como para los amantes del arte y la historia. Los horarios de misa permiten a los visitantes participar en la adoración y experimentar la atmósfera espiritual del lugar. Las confesiones son también una parte integral de la vida de las iglesias en Madrid.
Recientemente restaurada, la Iglesia de San Jerónimo el Real sigue siendo un importante lugar de culto y una parada obligada para los visitantes del Prado. Durante los horarios de misa, los fieles pueden disfrutar de la belleza arquitectónica y de la riqueza histórica de las iglesias en Madrid. Las capillas laterales, dedicadas a varios santos y a la Virgen, están adornadas con esculturas y pinturas que reflejan la devoción de los siglos pasados. Los relatos de milagros asociados a esta iglesia han fortalecido la fe de muchas personas que vienen a buscar consuelo y esperanza en las iglesias en Madrid.
La iglesia también tiene un vínculo profundo con la realeza española. Muchos eventos importantes, como bodas y bautizos reales, se han celebrado aquí, lo que añade una capa adicional de significado histórico y espiritual. Los horarios de misa están programados para facilitar la participación de los fieles en la adoración y en las celebraciones especiales. La combinación de su arquitectura impresionante, su historia rica y su papel continuo en la vida espiritual de Madrid hace que Los Jerónimos sea una iglesia verdaderamente única y significativa entre las iglesias en Madrid.
- Para más información de esta Iglesia, visita la página web de la Iglesia de San Jeronimo el Real
- Ubicación: C. de Moreto, 4, Retiro, 28014 Madrid, Spain
4. Iglesia de San Antonio de los Alemanes

La Iglesia de San Antonio de los Alemanes es una joya del barroco madrileño, situada en el centro de la ciudad. Construida en el siglo XVII, destaca por sus impresionantes frescos que cubren totalmente las paredes y el techo, realizados por artistas como Luca Giordano y Francisco Ricci. Los horarios de misa permiten a los fieles y visitantes disfrutar de la belleza del arte sacro mientras participan en la adoración. La iglesia originalmente perteneció a la comunidad alemana en Madrid, de ahí su nombre. Su planta ovalada y su exuberante decoración interior la convierten en un lugar único y de gran valor artístico entre las iglesias en Madrid.
La iglesia es conocida no solo por su arte, sino también por su compromiso con la comunidad. Los horarios de misa y las oportunidades de confesión permiten a los fieles mantener una conexión constante con su fe en las iglesias en Madrid. Las capillas y altares dedicados a la Virgen y a San Antonio son lugares de devoción profunda, donde muchos fieles han experimentado milagros y respuestas a sus oraciones. La iglesia organiza también eventos culturales y sociales que fortalecen los lazos dentro de la comunidad y proporcionan apoyo a los necesitados en las iglesias en Madrid.
Además de sus funciones litúrgicas, la Iglesia de San Antonio de los Alemanes es un importante centro de actividad caritativa. Durante los horarios de misa, se recogen donaciones para los proyectos de ayuda a los más desfavorecidos. Esta tradición de servicio se remonta a los orígenes de la iglesia y sigue siendo una parte integral de su misión. La devoción a San Antonio, conocido por sus milagros, es evidente en las numerosas ofrendas y agradecimientos dejados por los fieles. La combinación de su belleza artística y su dedicación al servicio hacen de esta iglesia un lugar especial en el corazón de Madrid, destacando entre las iglesias en Madrid.
- Para más información de esta Iglesia, visita la página web de la Iglesia de San Antonio de los Alemanes
- Ubicación: C. de la Puebla, 22, Centro, 28004 Madrid, Spain
5. Iglesia de San Andrés

La Iglesia de San Andrés, situada en el barrio de La Latina, es una de las más antiguas de Madrid. Vinculada históricamente a San Isidro Labrador, patrón de Madrid, su construcción original data del siglo XII. Aunque ha sufrido varias reformas y reconstrucciones a lo largo de los siglos, la iglesia conserva su encanto histórico y su importancia religiosa. Los horarios de misa están diseñados para acomodar a una comunidad diversa y devota. En la capilla dedicada a San Isidro, los fieles pueden rezar y pedir su intercesión, recordando los milagros atribuidos al santo.
El interior de la Iglesia de San Andrés alberga una capilla dedicada a San Isidro y a su esposa, Santa María de la Cabeza. Durante los horarios de misa, esta capilla se llena de devotos que vienen a honrar a los santos y a buscar su ayuda en sus necesidades diarias. La iglesia es un lugar de peregrinación especialmente durante las festividades de San Isidro en mayo, cuando miles de madrileños acuden a participar en las misas y procesiones. La adoración y la confesión son prácticas comunes aquí, reflejando la profunda fe de la comunidad local.
La iglesia también alberga numerosas reliquias y objetos de devoción que han sido testigos de siglos de historia religiosa. Los horarios de misa y las celebraciones litúrgicas permiten a los visitantes experimentar la continuidad de la tradición católica en un entorno histórico. La devoción a San Isidro y los relatos de milagros han atraído a creyentes de todo el mundo, haciendo de la Iglesia de San Andrés un lugar de esperanza y fe. Los programas de ayuda social y caritativa también son una parte vital de la misión de la iglesia, ayudando a los más necesitados en la comunidad.
- Para más información de esta Iglesia, visita la página web de la Iglesia de San Andrés
- Ubicación: Pl. de San Andrés, 1, Centro, 28005 Madrid, Spain
6. Iglesia de San Ginés

La Iglesia de San Ginés de Arlés, situada en la calle Arenal, es otra de las parroquias más antiguas de Madrid. Fundada en el siglo IX y reconstruida en el siglo XVII, es un ejemplo del estilo mudéjar y barroco. La iglesia es conocida por su impresionante retablo mayor y su colección de arte sacro, que incluye obras de Alonso Cano y El Greco. Los horarios de misa permiten a los feligreses participar en la adoración y en la confesión en las iglesias en Madrid, manteniendo viva la tradición de la iglesia. Las imágenes de la Virgen y los relatos de milagros asociados a la iglesia son una fuente de inspiración y devoción para muchos en las iglesias en Madrid.
Además de su valor arquitectónico y artístico, la Iglesia de San Ginés es un importante centro de la vida religiosa y cultural de Madrid. Los horarios de misa en las iglesias en Madrid están diseñados para acoger a una comunidad diversa y activa, que participa regularmente en las celebraciones litúrgicas. Las capillas laterales, dedicadas a varios santos y a la Virgen, ofrecen espacios de oración y meditación. La iglesia también es conocida por sus actividades culturales, incluyendo conciertos y exposiciones, que atraen a visitantes tanto religiosos como seculares en las iglesias en Madrid.
La iglesia ha sido testigo de numerosos eventos históricos y ha jugado un papel crucial en la vida de la ciudad. Los horarios de misa en las iglesias en Madrid y las actividades parroquiales reflejan esta rica historia y la continuada relevancia de la iglesia en la comunidad. Los programas de caridad y servicio social también son una parte esencial de la misión de la iglesia, proporcionando apoyo y asistencia a los necesitados. La devoción a San Ginés y los relatos de milagros asociados con la iglesia han fortalecido la fe de generaciones de madrileños, haciendo de esta parroquia un verdadero tesoro espiritual entre las iglesias en Madrid.
- Para más información de esta Iglesia, visita la página web de la Parroquia de San Ginés
- Ubicación: C. del Arenal, 13, Centro, 28013 Madrid, Spain
7. Basílica de Nuestra Señora de Atocha

La Basílica de Nuestra Señora de Atocha es uno de los principales santuarios marianos de Madrid. Situada en el barrio de Atocha, la basílica es conocida por la devoción a la Virgen de Atocha, una de las advocaciones más queridas en la ciudad. La iglesia actual, de estilo neogótico, se construyó en el siglo XIX sobre una ermita medieval. Su interior alberga la imagen de la Virgen de Atocha, así como una rica colección de arte religioso. Los horarios de misa permiten a los devotos participar en la adoración y buscar la intercesión de la Virgen. Las confesiones también son una práctica común en la basílica.
La Basílica de Nuestra Señora de Atocha es un importante lugar de peregrinación y un símbolo de la fe y la tradición madrileña. Durante los horarios de misa, los fieles se reúnen para honrar a la Virgen y pedir su ayuda en sus necesidades diarias. La iglesia ha sido escenario de numerosos relatos de milagros, que han reforzado la devoción popular. Además de las celebraciones litúrgicas, la basílica organiza procesiones y eventos especiales que atraen a miles de personas cada año. La imagen de la Virgen es venerada por su belleza y por los muchos milagros atribuidos a su intercesión.
La basílica también desempeña un papel vital en la vida social y cultural de la comunidad. Los horarios de misa y las actividades parroquiales están diseñados para fomentar la participación activa de los fieles en la adoración y el servicio. Los programas de ayuda social, caridad y educación son una parte integral de la misión de la basílica, proporcionando apoyo a los más necesitados. La devoción a la Virgen de Atocha y los relatos de milagros han hecho de esta iglesia un lugar de esperanza y consuelo para muchos. La rica historia y la continua relevancia de la basílica la convierten en un faro de fe en Madrid.
- Para más información de esta Iglesia, visita la página web de la Real Basílica Nuestra Señora de Atocha
- Ubicación: Av de la Ciudad de Barcelona, C. Julián Gayarre, 1, 28007 Madrid, Spain
Puedes utilizar la aplicación Horarios de Misa para encontrar la iglesia católica más cercana con horarios de Misa, Confesión y Adoración. Seguro te servirá! Descárgala ahora.