Te invitamos a adentrarte en un recorrido exclusivo por los escenarios que forjaron la vida y vocación del Papa León XIV. Desde las calles humildes de Chicago, donde sus primeros pasos estuvieron marcados por la fe vivida en comunidad, hasta los años intensos de formación agustiniana, cada lugar conserva la huella de una vocación que fue afianzándose.
Este viaje geográfico y espiritual nos lleva también al norte de Perú, donde el entonces joven misionero se puso al servicio de los más pobres, enfrentando no solo las carencias materiales, sino también las amenazas de la violencia. Y finalmente, a los históricos pasillos de Roma, donde su testimonio y liderazgo dentro de la Orden de San Agustín lo prepararon para un destino inesperado: ocupar el solio pontificio. Cada espacio que recorremos en esta guía no es solo una referencia en el mapa, sino una estación en la historia de un pastor llamado a proteger con su vida el rebaño de Dios.
León XIV en Chicago
1. Parroquia Santa María de la Asunción

By Lori Strock Photography – I commissioned a professional photographer to take this picture., CC BY 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=165784644
La Iglesia Santa María de la Asunción fue una parroquia católica en el área de Riverdale, Chicago, establecida en 1886 por familias católicas germano-americanas. Junto al templo se construyó una escuela parroquial.
El Papa León XIV creció en esta parroquia, donde fue monaguillo y miembro del coro. También fue alumno de la escuela primaria parroquial.
Actualmente, la parroquia se encuentra fuera de funcionamiento, dado que se fusionó con otras parroquias cercanas. El edificio tiene un deterioro significativo por daños en el techo y ventanas. Debido a su importancia histórica y su conexión con el Papa León XIV, se están realizando esfuerzos para su preservación.
En mayo de 2025, se solicitó formalmente la designación de la iglesia como monumento histórico de Chicago para protegerla de la demolición y apoyar su restauración.
Ubicación: 13781 S Leyden Ave, Chicago, IL 60827, Estados Unidos
2. Convento de San Agustín

Parroquia Santa Rita de Cascia-https://www.midwestaugustinians.org/photos
Los agustinos llegaron a Chicago por pedido del Arzobispo Quigley. Además de fundar su propio convento, construyeron la Parroquia de Santa Rita de Cascia y el Colegio de Santa Rita. En 1909, crearon tres parroquias adicionales en barrios cercanos: Santa Clara de Montefalco, San Nicolás de Tolentino y San Galo.
Fue en este convento donde el futuro Papa León XIV, en ese entonces Robert Prevost, inició su camino hacia el sacerdocio. Ingresó al noviciado agustino en septiembre de 1977, hizo sus primeros votos en 1978 y su profesión solemne en 1981.
Durante sus años de formación, dedicó su tiempo a la enseñanza de Matemática y Física en escuelas locales fundadas por la orden y a la labor apostólica en las parroquias agustinas.
Para más información de este convento, visita la página web de los Agustinos del Mediooeste.
Ubicación: 5413 S Cornell Ave, Chicago, IL 60615, Estados Unidos.
3. Capilla de Santa Clara de Montefalco (Michigan)

Esta parroquia fue fundada por la Orden de San Agustín en 1926. Durante 86 años, hasta 2012, numerosos agustinos y Hermanas Dominicas sirvieron y administraron la comunidad parroquial y la escuela.
Desde agosto de 2012, la dirección de la parroquia fue confiada a los Padres Miguelitas.
Aquí el Papa León XIV fue ordenado diácono por monseñor Thomas Gumbleton.
Para más información de esta Iglesia, visita la página web de la Parroquia Santa Clara de Montefalco.
Ubicación: 1401 Whittier Rd, Grosse Pointe Park, MI 48230, Estados Unidos
Labor misionera en Perú
4. Convento San José Obrero-Vicariato San Juan de Sahagún (Chulucanas)

Parroquia San Isidro Labrador-Vicariato de Chulucanas-http://www.agustinos.org/categoria-producto/parroquias/
Por pedido del Papa San Juan XXIII, los misioneros agustinos del medio oeste llegaron al norte de Perú en 1963. Esta región, cercana a Chulucanas, es una de las más pobres y subdesarrolladas del país. Se extiende desde el desierto costero hasta los Andes.
Este fue el primer destino pastoral del Papa León XIV. Misionó en esta región entre 1985-1986.
Para más información de la misión de los agustinos en Chulucanas, visita la página web del Vicariato San Juan de Sahagún de Chulucanas.
Ubicación: Jr. Pisagua 645, Chulucanas 20301, Perú.
5. Convento de Santo Tomás de Villanueva (Trujillo)
A este convento llegó en 1988. Durante diez años asumió roles muy variados y formativos en la misión agustina. Fue prior de la comunidad (1988-1992), director de formación (1988-1998) e instructor para miembros profesos (1992-1998).
Se convirtió en un firme defensor de los derechos humanos contra la violencia del grupo guerrillero Sendero Luminoso. Además, organizó apoyo para los refugiados venezolanos.
Para más información de la misión de los agustinos en Trujillo, visita la página web del Convento de Santo Tomás de Villanueva
Ubicación: VXFH+WP4 La Colina, Trujillo 13007, Perú.
6. Catedral de Santa María (Chiclayo)

By Carloscookm – Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=51970409
Robert Prevost fue consagrado obispo de Chiclayo en la Catedral de Santa María el 12 de diciembre de 2014. Eligió como lema episcopal In Illo uno unum («En Aquel que es Uno, somos Uno»). Aquí celebraba diariamente la Santa Misa.
Esta catedral, de estilo neoclásico, fue construida entre 1869 y 1939.
Para más información de esta iglesia, visita la página web de la Catedral de Santa María de Chiclayo.
Ubicación: 65H6+8RF, San José, Chiclayo 14001, Perú.
León XIV en Roma
7. Capilla de Santa Mónica de los Agostiniani

By Croberto68 – Own work, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=4837392.
En esta capilla, anexa a la Curia General Agustiniana y al Instituto Agustiniano, León XIV fue ordenado sacerdote el 19 de junio de 1982. Años más tarde, entre 2001 y 2013, vivió y trabajó allí como Prior General de la Orden de San Agustín. El 30 de septiembre de 2023, fue designada como iglesia titular para ser asignada a un cardenal-diácono. Robert Prevost se desempeñó como su cardenal protector hasta su elevación como Cardenal Obispo de Albano el 6 de febrero de 2025.
Para más información visita la página web de la Curia General Agustiniana.
Ubicación:Via Paolo VI, 25, 00193 Roma RM, Italia.
8. Basílica de San Agustín

Por Peter1936F – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=52137889
La Basílica de San Agustín en Campo Marzio, ubicada en Roma, Italia, es la iglesia madre de la Orden de San Agustín y está dedicada al santo fundador. Construida en 1286, es célebre por su arquitectura renacentista, sus destacadas obras de arte de Caravaggio (como la «Virgen de Loreto»), Rafael («Profeta Isaías») y Guercino, así como por albergar la tumba de Santa Mónica, madre de San Agustín. La fachada, de 1483, fue decorada con mármol del Coliseo.
Al ser un punto central para las celebraciones importantes de la orden, Prevost presidió numerosas Eucaristías allí.
Para más información de esta iglesia, visita la página web de la Basílica de San Agustín.
Ubicación: P.za di S. Agostino, 00186 Roma RM, Italia.
9. Santuario de la Madre del Buen Consejo (Genazzano)

Esta basílica es una de las primeras iglesias dedicadas a la Santísima Virgen, construida poco después de la desaparición del paganismo. En el siglo XIV, el templo fue dado en custodia de la Orden de San Agustín, con el objetivo de brindar la asistencia pastoral a la comunidad y para la debida conservación del edificio.
Según una leyenda, en 1467, durante la fiesta de la virgen del Buen Consejo se escuchó del cielo una música angelical. Un rayo de luz bajó hasta la pared del fondo de la capilla inconclusa y las campanas repicaron. En seguida, todos los campanarios sonaron al unísono de las campanas de Genazzano. La nube se disipó poco a poco, descubriendo la pintura que representa a la Virgen del Buen Consejo con su Hijo en brazos. La noticia de la aparición llegó hasta Roma, y el papa Paulo II consideró que debían investigar y estudiar dichos sucesos. Ese mismo año se estableció dicha comisión.
Este santuario posee un significado profundamente especial para el Papa León XIV. El 10 de mayo de 2025, apenas dos días después de su elección como Pontífice, el Santo Padre realizó una visita sorpresa y privada al santuario. Esta acción no fue una novedad para él; fiel a una tradición personal, ya había visitado este sagrado lugar en momentos clave de su vida, como cuando fue elegido superior de los agustinos, o tras haber sido nombrado obispo y cardenal, lo que subraya la importancia constante de este santuario en los momentos más importantes de su vida.
Para más información de esta iglesia, visita la página web de la Basílica Santuario de Nuestra Señora del Buen Consejo.
Ubicación: Corso Cardinali Vannutelli, 2, 00030 Genazzano RM, Italia.
Si quieres visitar estas iglesias, recuerda que tu aplicación de Horarios de Misa será tu mejor compañera de viaje. Te ayudará a encontrar los horarios de las Misas locales, los servicios de Confesión y los tiempos de Adoración, asegurando que tu peregrinación espiritual esté siempre conectada con los sacramentos. Descárgala ahora.
Los diversos caminos y destinos recorridos por el Papa León XIV, desde su infancia en Chicago hasta su ministerio en Perú y sus responsabilidades en Roma, nos muestran una vida entregada al servicio de Dios y del prójimo.
Cada lugar que habitó y cada rol que desempeñó fueron etapas cruciales en las que Dios lo preparó para la misión que hoy debe cumplir. Su fidelidad y devoción son un testimonio inspirador para todos nosotros.
¡No dejemos de rezar por el Papa, que tanto necesita de nuestras oraciones!
¿Quién es León XIV y de dónde es?
León XIV es el actual Papa de la Iglesia Católica, elegido Pontífice en 2025. Su nombre de nacimiento es Robert Prevost.
Nació y creció en Chicago, Illinois, Estados Unidos. Sus primeros años y formación religiosa estuvieron fuertemente ligados a esta ciudad, donde asistió a la parroquia de Santa María de la Asunción. Además, ingresó al Convento de San Agustín, donde inició su camino de formación sacerdotal.
¿Qué otra nacionalidad tiene el nuevo Papa?
Además, el Papa León XIV también posee la nacionalidad peruana. Esto se debe a su extensa trayectoria de más de dos décadas en Perú, donde realizó una importante labor misionera (en Trujillo) y ocupó altos cargos eclesiásticos, como Vicario Judicial y, posteriormente, Obispo de Chiclayo.
¿Dónde vive el Papa León XIV?
El Papa León XIV reside en el Palacio Apostólico del Vaticano. Después de su elección, decidió retomar la tradición de residir en este lugar.