4 Datos Asombrosos de la Virgen del Pilar

por | Fiestas Litúrgicas

Cada 12 de octubre, la Iglesia celebra la fiesta de la Virgen del Pilar, una de las celebraciones marianas más antiguas y extendidas por todo el mundo, especialmente hispanohablante.

¿Sabías que la Madre de Dios se le apareció al apóstol Santiago antes de su Asunción a orillas del río Ebro en España? ¿Te parece casualidad que Cristóbal Colón descubriera América el día de Nuestra Señora del Pilar?

En este post te contamos 4 datos curiosos sobre la Virgen del Pilar que quizás no conocías.

Puedes utilizar la aplicación Horarios de Misa para encontrar la iglesia católica más cercana con horarios de Misa, Confesión y Adoración. ¡Seguro te servirá! Descárgala ahora.

Es la primera aparición mariana documentada

Según una antigua tradición, la Santísima Virgen se le apareció al Apóstol Santiago (el Mayor) en el año 40. El apóstol había llegado a tierras españolas por el puerto de Cartagena. En esa ciudad, fundó la primera diócesis hispánica. Desde allí comenzó a predicar por diversos territorios. Cuentan las crónicas:

Santiago llegó con sus nuevos discípulos a través de Galicia y de Castilla, hasta Aragón, donde está situada la ciudad de Zaragoza, en las riberas del Ebro. Allí predicó Santiago muchos días y, entre los muchos convertidos, eligió como acompañantes a ocho hombres, con los cuales trataba de día del reino de Dios, y por la noche, recorría las riberas para tomar algún descanso.

En la noche del 2 de enero del año 40, Santiago se encontraba con sus discípulos a orillas del río Ebro, en Ceraugusta. De repente

oyó voces de ángeles que cantaban Ave María, Gratia Plena y vio aparecer a la Virgen Madre de Cristo, de pie sobre un pilar de mármol.

La Santísima Virgen, que aún estaba en la tierra, consoló a Santiago, que sufría por la dureza de corazón de los habitantes de ese país y comenzaba a preguntarse si tenía sentido seguir predicando el Evangelio en esa tierra. También, Nuestra Señora del Pilar le dijo:

He aquí el lugar, hijo mío, el lugar señalado para mi honra, en el cual, por tu industria, será edificada una iglesia en mi memoria. Mira este Pilar donde estoy sentada, porque mi Hijo y Maestro lo ha enviado del cielo por medio de los ángeles, cerca del cual asentarás el altar de la capilla, en el cual por mis ruegos y reverencia, obrará señaladas maravillas el poder del Altísimo, y este Pilar estará en este lugar hasta el fin del mundo.

La Madre de Dios desapareció. Y allí quedó el pilar como símbolo de la fortaleza que Santiago debía tener en su fe para seguir evangelizando. Desde entonces, la columna ha permanecido en el mismo lugar y jamás ha sido movida. 

Los zaragozanos suelen cantar en acción de gracias por su venida:

Bendita y alabada sea la hora en que María Santísima vino en carne mortal a Zaragoza.

El Santuario más antiguo dedicado a María Santísima

Inmediatamente, Santiago y sus discípulos comenzaron a construir una iglesia en torno al pilar. Antes de que estuviera terminada, el apóstol ordenó sacerdote a uno de ellos, consagró el templo y lo llamó Santa María del Pilar. Se considera el primer santuario católico dedicado a la Virgen Purísima.

Como la iglesia fue concluida un 12 de octubre, el Papa Clemente XII estableció esa fecha como festividad oficial en el siglo XVIII, aunque la celebración de la Virgen del Pilar ya se realizaba desde mucho antes.

La primera capilla dedicada a la Virgen del Pilar se encontraba en una casa romana. En el siglo IV se convirtió en templo público de veneración. Sobre él se construyó una iglesia visigótica, luego un templo gótico, y finalmente la actual basílica barroca entre los siglos XVI y XVII.

Las dimensiones del templo contemporáneo son imponentes: 130 metros de largo, 76 de ancho, 18 hasta la cornisa, 28 hasta los vértices de los arcos y 80 hasta la cruz de la cúpula central. La Basílica cuenta con cuatro torres de 92 metros de altura.

La imagen de la Virgen del Pilar se encuentra en la Santa Capilla, diseñada por Ventura Rodríguez. En el centro, un grupo escultórico representa la Venida de la Virgen. A la derecha, se ubica la imagen medieval de Nuestra Señora del Pilar sobre la columna milagrosa, hecha de jaspe, con 1,77 metros de altura y 24 centímetros de diámetro, revestida en bronce y plata.

La Basílica de la Virgen del Pilar, en Zaragoza, es uno de los santuarios marianos más visitados del mundo. Recibe diariamente a numerosos peregrinos: papas, reyes, gobernantes, niños, jóvenes y trabajadores han rezado ante su imagen. Desde tiempos antiguos, muchos han peregrinado desde Zaragoza hacia Compostela, donde reposan los restos del apóstol Santiago. 

Fue declarada Monumento Nacional en 1904, Basílica Menor en 1948 y Catedral en 1675. 

El Descubrimiento de América coincidió con la fiesta de la Virgen del Pilar

Providencialmente, el 12 de octubre de 1492, día en que la Iglesia celebra a la Virgen del Pilar, Cristóbal Colón llegó a América. Desde ese momento, España emprendió una misión evangelizadora que llevó la fe cristiana a los pueblos originarios del continente. La Virgen del Pilar acompañó espiritualmente esa expansión hacia el Nuevo Mundo. Así como había impulsado la evangelización de España, apareciéndosele a Santiago, también alentó la misión evangelizadora en América.

La devoción a la Virgen del Pilar cruzó el océano junto a misioneros y conquistadores. Hoy, numerosas ciudades latinoamericanas llevan su nombre, su patrocinio o cuentan con iglesias dedicadas a ella. Esto es un testimonio vivo de una fe que echó raíces profundas en tierras nuevas. Ciertamente, la devoción por esta advocación, traída por los misioneros, se ha transmitido con el paso del tiempo. El 12 de octubre es celebrado con solemnidad en su honor en Hispanoamérica.

El vínculo entre la Virgen del Pilar y el mundo hispanoamericano no es solo histórico, sino profundamente espiritual. Nuestra Señora del Pilar fue reconocida como Reina y Patrona de la Hispanidad, y su presencia se hace visible en la Basílica de Zaragoza, donde cuelgan las banderas de todos los países latinoamericanos. En la Plaza del Pilar, la Fuente de la Hispanidad dibuja el mapa de América Central y del Sur, como símbolo de unidad y fe compartida.

Los milagros de Nuestra Señora del Pilar

La Santísima Virgen ha cumplido su promesa de obrar milagros y maravillas a cuantos acuden a su santuario del Pilar y su intercesión. 

El milagro del Cojo de Calanda

Uno de los milagros más extraordinarios atribuidos a la Virgen del Pilar es el llamado Milagro de Calanda. Miguel Juan Pellicer, un joven nacido en Calanda (Teruel), sufrió un accidente en 1637 que le llevó a la amputación de su pierna derecha. Durante años vivió como mendigo en Zaragoza, pidiendo limosna en la puerta de la Basílica del Pilar. También solía untarse con aceite de la lámpara de la Virgen. 

La noche del 29 de marzo de 1640, mientras dormía en casa de sus padres, su pierna amputada apareció restituida milagrosamente. El hecho fue investigado rigurosamente: se abrió un proceso canónico en junio de ese año, con la participación de tres jueces civiles y 25 testigos, y fue proclamado oficialmente como milagro el 27 de abril de 1641 por el arzobispo Pedro Apaolaza Ramírez.

El impacto fue tal que el rey Felipe IV mandó llamar a Pellicer a palacio, y según la tradición, se arrodilló ante él y besó la pierna restituida. Este prodigio fortaleció la devoción popular y determinó que en 1642 la Virgen del Pilar fuera nombrada copatrona de Zaragoza, junto a San Valero.

La Virgen del Pilar protege en las guerras

Muchas victorias o milagros en tiempos de guerra se han atribuido a la protección de Nuestra Señora del Pilar:

  • En 1118, durante la Reconquista, se le atribuye la intercesión en la toma de Zaragoza de manos musulmanas por Alfonso I el Batallador.
  • En la Guerra de Independencia Española (1808–1814), se cree que la Virgen protegió a la ciudad frente al asedio del ejército francés.
  • Durante la Guerra Civil Española, el 3 de agosto de 1936, tres bombas fueron lanzadas sobre la Basílica del Pilar. Ninguna explotó. Las cargas se conservan hoy en el templo, expuestas a los lados del Camarín de la Virgen, como testimonio de su protección.

Oraciones a la Virgen del Pilar

Himno a Nuestra Señora del Pilar

Virgen Santa, Madre mía.
Luz hermosa, claro día.
Que la tierra aragonesa
Te dignaste visitar,
Este pueblo que te adora,
De tu amor favor implora,
Y te aclama y te bendice
Abrazada a tu Pilar.
Pilar sagrado
Faro esplendente,
Rico presente
De caridad,
Pilar bendito
Trono de gloria.
Tú a la victoria
Nos llevarás.
Cantad, cantad
Himnos de honor y alabanza
A la Virgen del Pilar.

Oración de San Juan Pablo II

Doy fervientes gracias a Dios por la presencia singular de María en esta tierra española donde tantos frutos ha producido. Y quiero encomendarte, Virgen santísima del Pilar, España entera, todos y cada uno de sus hijos y pueblos, la Iglesia en España, así como también los hijos de todas las naciones hispánicas.

¡Dios te salve, María, Madre de Cristo y de la Iglesia! ¡Dios te salve, vida, dulzura y esperanza nuestra! A tus cuidados confío esta tarde las necesidades de todas las familias de España, las alegrías de los niños, la ilusión de los jóvenes, los desvelos de los adultos, el dolor de los enfermos y el sereno atardecer de los ancianos.

Te encomiendo la fidelidad y abnegación de los ministros de tu Hijo, la esperanza de quienes se preparan para ese ministerio, la gozosa entrega de las vírgenes del claustro, la oración y solicitud de los religiosos y religiosas, la vida y el empeño de cuantos trabajan por el reino de Cristo en estas tierras.

En tus manos pongo la fatiga y él sudor de quienes trabajan con las suyas; la noble dedicación de los que transmiten su saber y el esfuerzo de los que aprenden; la hermosa vocación de quienes con su conciencia y servicio alivian el dolor ajeno; la tarea de quienes con su inteligencia buscan la verdad.

En tu corazón dejo los anhelos de quienes, mediante los quehaceres económicos procuran honradamente la prosperidad de sus hermanos; de quienes, al servicio de la verdad, informan y forman rectamente la opinión pública; de cuantos, en la política, en la milicia, en las labores sindicales o en el servicio del orden ciudadano prestan su colaboración honesta en favor de una justa, pacífica y segura convivencia.

Virgen Santa del Pilar: aumenta nuestra fe, consolida nuestra esperanza, aviva nuestra caridad. Socorre a los que padecen desgracias, a los que sufren soledad, ignorancia, hambre o falta de trabajo. Fortalece a los débiles en la fe. Fomenta en los jóvenes la disponibilidad para una entrega plena a Dios.

Protege a España entera y a sus pueblos, a sus hombres y mujeres. Y asiste maternalmente, oh María a cuantos te invocan como Patrona de la Hispanidad. Así sea.

Oración a la Santísima Virgen del Pilar

Virgen Santísima del Pilar, que te dignaste venir en carne mortal a Zaragoza, para consolar y fortalecer al Apóstol Santiago, nuestro padre en la Fe; y que a lo largo de la historia, tantas pruebas de predilección has venido prodigando a todos los que te invocan.

Queremos rendirte homenaje filial de nuestra gratitud, y te suplicamos nos ayudes a conseguir del Señor, con tu intercesión, fortaleza en la Fe, seguridad en la Esperanza y constancia en el amimg_5611or a Dios y a nuestros hermanos.

Mira con ojos de Madre a la Iglesia, a Su Santidad el Papa, a los Obispos, sacedotes, religiosos y fieles.

Sé, para cuantos se postren ante tu Sagrada Imagen y besan tu Santo Pilar, auxilio en sus necesidades, consuelo en sus sufrimientos, luz en sus vacilaciones, aliento en sus trabajos. Concédenos a todos la paz en la justicia y en el amor. Amén.

Puedes utilizar la aplicación Horarios de Misa para encontrar la iglesia católica más cercana con horarios de Misa, Confesión y Adoración. ¡Seguro te servirá! Descárgala ahora.

¿Santiago se habría imaginado a cuántas almas llegaría la fe católica gracias a su labor evangelizadora en España? Gracias a la Virgen del Pilar, pudo perseverar en su misión. España se convirtió en un bastión del cristianismo. Y llevó su amor por Cristo y María Santísima más allá del océano. Los pueblos americanos le deben a Santiago y a la España de los Reyes Católicos (Fernando era cofrade de la Virgen del Pilar) su fe. 

El pilar representa la fortaleza de la fe, que permanece firme ante las adversidades. María aparece sobre una columna como signo de sostén espiritual. Es imposible tambalear si ella nos sostiene. Debemos confiar firmemente en su protección. Ella nos ayuda a llegar al Cielo. 

Cuando sintamos que no tenemos un suelo firme en el que pisar, aferrémonos a la Virgen del Pilar, columna viva de nuestra esperanza. 

¿Quién es la Virgen del Pilar?

La Virgen del Pilar es una advocación mariana venerada principalmente en España y América Latina.

¿Cuál es la historia de la Virgen del Pilar?

La historia de la Virgen del Pilar se remonta al año 40 d.C., cuando, según la tradición cristiana, la Virgen María se apareció en carne mortal al apóstol Santiago en Zaragoza, España. María le entregó una columna de jaspe como signo de fortaleza y le pidió que construyera una iglesia en su honor. Este evento es considerado la primera aparición mariana reconocida por la Iglesia. Desde entonces, la devoción a la Virgen del Pilar se ha extendido por todo el mundo hispano. 

¿Cómo es la Virgen del Pilar?

La imagen de la Virgen del Pilar representa a María con el Niño Jesús en brazos, colocada sobre una columna de jaspe. Es una escultura gótica de pequeño tamaño, venerada en la Santa Capilla de la Basílica del Pilar en Zaragoza. Su figura transmite paz, protección y fortaleza espiritual.

¿Cuándo es la Virgen del Pilar?

La festividad de la Virgen del Pilar se celebra cada 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad y el aniversario del descubrimiento de América. Esta fecha conmemora su aparición al apóstol Santiago y su papel como patrona de España y América Latina.

¿Por qué la Virgen del Pilar es patrona de la Guardia Civil?

La Virgen del Pilar fue declarada patrona de la Guardia Civil el 8 de febrero de 1913 por el rey Alfonso XIII, en reconocimiento a la devoción que los miembros del cuerpo le profesaban desde el siglo XIX. La tradición comenzó en el Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro, donde se instaló una capilla con su imagen y se fomentó su culto entre los alumnos huérfanos. 

¿Qué se le pide a la Virgen del Pilar?

A la Virgen del Pilar se le pide protección, fortaleza en la fe, consuelo en momentos difíciles y guía espiritual. Los fieles recurren a ella para pedir ayuda en situaciones de angustia, enfermedad, decisiones importantes y para agradecer favores recibidos.

¿Qué protege la Virgen del Pilar?

La Virgen del Pilar es considerada protectora espiritual de personas, ciudades e instituciones. Se le atribuyen milagros como el de Calanda y la protección de la Basílica durante bombardeos en la Guerra Civil Española. Su intercesión ha sido invocada en momentos de guerra, enfermedad y peligro.